El departamento de San José, en Uruguay, se viste de alegría para recibir a la 13° edición de la Fiesta Nacional del Mate en conmemoración por el Día del Gaucho del país, el próximo fin de semana (viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de febrero).
Viernes 19
En el día de inicio de la Fiesta Nacional del Mate, la jornada comienza a las 16.00 horas en el Ruedo Héctor Umpiérrez, con los juegos de campo, y sigue con la elección de la Flor del Pago a las 18.00 horas, al mismo tiempo que se realiza el torneo de Volley Playa en el Parque Rodó.
Una hora después, en el escenario Wenceslao Varela (Criolla Capitán Manuel Artigas, Ruta 3 y Av. Larriera) se presentan los ganadores del Pre Festival a las 19.00 horas y el Obispo Monseñor Arturo Fajardo da la bendición a las 20.00 horas. Más tarde animan la fiesta Fernando Pérez (ganador del pre festival), Gonzalo Borgunder (ganador de Talento Juvenil) y el grupo Legüeros.
Cierran la noche del viernes el Gucci, Mala Tuya y Lucas Sugo.
Sábado 20
En el segundo día de la Fiesta, también en el escenario Wenceslao Varela comienza el espectáculo a las 19.00 horas con los ganadores del Pre Festival y siguen Anita Valiente, Carlos Malo, Larbanois y Carrero, Pepe Guerra y, para el gran final, Valeria Lynch.
Domingo 21
En el último día del festival se agrega el Parque Rodó, en el Monumento al Mate, con una misa criolla a cargo del Obispo Monseñor Arturo Fajardo a las 10.30 horas y la actuación del Grupo Taruman. A las 11.00 horas, además, se realiza el desfile de Caballería Gaucha por las calles de la ciudad, en el marco de la XXII Edición del Día del Gaucho.
En el escenario Aparecerías esta vez, el evento culmina con la participación de Marcelo Garay, Los Orientales y Soluma.