Una joven de Misiones, Argentina, avanza en la bioconversión de residuos de yerba mate para la elaboración de la droga contra la gripe A. Viajará a Japón en noviembre para mejorar el proyecto en el que está trabajando hace cinco años. A partir de la utilización de palos de yerba mate buscará llegar a un químico que se utiliza para antibióticos de partida.
Ana Paula Butiuk, doctora en Ingeniería Química, realizó una serie de estudios exitosos sobre las etapas previas a la bioconversión del ácido clorogénico de la Yerba Mate en químicos finos de interés industrial.
Sus estudios coincidieron con los trabajos de Asao Adachi, investigador de la universidad de Yamaguchi, Japón, quien, en una visita a la Facultad de Ciencias Exactas de la provincia, dijo que “hay fracciones de la yerba mate que tienen muy poca aplicación y son descartadas, si bien no son riesgosas para el medio ambiente no tienen valor comercial, y eso pueden ser nuevos sustratos alternativos a los del café, usados en la elaboración de la droga contra la gripe”.
El desarrollo de la tesis de la joven misionera fue supervisado por Adachi, y ahora la profesional tendrá la oportunidad de viajar a Japón para avanzar en el proyecto en el que trabaja hace cinco años.
“La idea es llegar a través de la bioconversión a un químico que se utiliza para antibióticos de partida, no se trata de un antibiótico contra la gripe A sino de la formulación de la materia prima para elaborar el remedio a partir de palos de la yerba mate”, explicó en una entrevista con este medio.
Fuente: Misiones OnLine