El aplicativo que se encuentra disponible en Play store permitirá conectar diversos establecimientos turísticos, gastronómicos y a los productores de yerba. Además de promocionar los más de 200 establecimientos que conforman la ruta y consolidarse como la primera app bilingüe que realiza Marandú.
A través de un convenio de cooperación, Marandú comunicaciones y la Asociación Ruta de la Yerba Mate presentarán acciones para conectar y difundir las propiedades y ofertas de la hoja verde. Así a través de un aplicativo, se darán a promocionar la ruta que abarca más de un centenar de establecimientos
En su primera etapa el aplicativo difundirá los servicios de 22 establecimientos icónicos. En ese sentido, Alejandro Gruber, afirmó que en las siguientes etapas se procederá a difundir más de 200 establecimientos impulsores de la hoja verde.
“De esta manera nuestra gente podrá mostrar los productos y servicios y las riquezas de nuestra tierra colorada”, agregó.
Alejandro añadió que a través de la Red Capricornio se busca atravesar toda la ruta 12 con la 14 e integrar a todos los pueblos de Misiones y que a través de los cables se puedan llegar a los establecimiento productores, especialmente a aquellos que tengan un fin social.
Por su parte Marcelo Rodríguez, presidente de Marandú Comunicaciones afirmó que “estamos trabajando desde hace unos meses con la asociación de la yerba verde y de esta manera nos convertimos en socios”.
Según precisó el experto con estas acciones se busca promover la gastronomía, las producciones y diversas entidades que conforman la Ruta de la Yerba mate.
Añadió que es un convenio diferente y esta es la primera app bilingüe que desarrolla la empresa de tecnología y que aunque ya se encuentra en Play Store, aún están realizando algunos cambios para seguir mejorando.
Fuente: Misiones OnLine