Novedades

La receta más fácil de polvorones para acompañar el mate

Los polvorones son unas galletas clásicas y deliciosas que se encuentran en las panaderías. Con esta receta fácil los vas a poder hacer en casa en minutos.

En la panadería y repostería hay clásicos que van de generación en generación. Es el caso de los polvorones.  Lleva ese nombre porque encima de la masa se le pone polvo.

Es una torta o galleta pequeña de harina, manteca y azúcar. A su vez, se cocina a horno fuerte lo que los hace crujientes por fuera y blanditos por dentro. Es un producto típico de España y que se expandió a otros paises.

¿Qué vas a necesitar?

-Harina, 250 gramos

-Azúcar, 125 gramos

-Huevos, 2 unidades

-Manteca, 125 gramos

-Bicarbonato de sodio, 1/2 cucharadita

-Polvo para hornear, 1/2 cucharadita

-En caso que los quieras hacer de chocolate, reemplazar 50 grs de harina por 80 grs de cacao en polvo.

¿Cómo hacerlos?

Lo primero que vas a hacer es tamizar la harina junto al polvo de hornear y al bicarbonato de sodio. Luego, en otro recipiente batir el azúcar con la manteca. Esta debe estar a punto pomada para que se mezcle de la mejor manera. Después, agregar los huevos uno a uno e ir batiendo a medida que se agregan.

Así, en un bol juntar las dos preparaciones. Mezclar bien hasta formar una masa. Para darte cuenta que está bien en humedad y consistencia no debe pegarse en las manos. Si es necesario le agregarás más harina.

Una vez hecho esto, formar un cilindro con la masa y dejar reposar en la heladera durante dos horas como mínimo. Si la querés dejar toda la noche también lo podes hacer.

Luego, cuando la masa esté fría, cortar la masa en rodajas de 1.5 centímetros de espesor. Enmantecar y enharinar una fuente y colocarlos ahí. Un dato a tener en cuenta, los polvorones no deben tocarse entre sí.

Antes de llevarlos al horno, precalentarlo. Después espolvorear con azúcar. Cocinarlos a horno fuerte sólo entre 6 y 8 minutos. Retirar del fuego y despegar con una espátula.

Para los de chocolate, el procedimiento es el mismo, con el agregado del cacao en polvo. También se pueden hacer dos preparaciones, y juntarlas en un cilindro sin amasar, para hacer marmolados.

 

Fuente: miafm.cienradios.com

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*