Novedades

La ciencia confirmó que el mate hace feliz

Sus componentes evitan el estado de desánimo.

Aunque tomar la infusión de la yerba es algo tradicional, una costumbre, día a día nos sorprenden sus beneficios. Ahora se comprobó que el mate hace feliz a las personas. “Hay ciertos tipos de alimentos que contienen algunos nutrientes que se relacionan con el buen humor, como los antioxidantes y citoquímicos vegetales”, explicó Gabriela Fretes, licenciada en Nutrición. “La yerba mate se encuentra entre estos alimentos, ya que contiene polifenoles –ácidos cafeilquínicos y flavonoides-, que tienen acción antioxidante”, comentó Claudia Anesini, investigadora independiente del Conicet en el Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco.

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista especializada Phytotherapy Research, la yerba mate ayudaría a prevenir la ruptura de los glóbulos rojos que se encuentran en la sangre. El estrés oxidativo está asociado al desarrollo o exacerbación de ciertas patologías como la diabetes, el alzhéimer, el párkinson y el síndrome metabólico, un conjunto de factores que aumentan la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes.

Un mate a la temperatura ideal del agua caliente acompañado de amigos es el complemento ideal para la felicidad. “La yerba mate es estimulante del sistema nervioso, mantiene a la persona despierta y elimina una sustancia evitando el estado de desánimo”, señaló el nutricionista Fidel Zenteno.

Sale a la venta la yerba cannábica

La próxima semana comenzará a venderse en Uruguay yerba mate con cannabis, luego de que el Ministerio de Salud Pública autorizara al nuevo producto.

Las primeras marcas en ofrecer esta nueva variedad son Cosentina y La Abuelita. Pablo Riveiro, representante de ambas, explicó que el producto no tiene un efecto psicoactivo debido a que no contiene THC. Así, las yerbas “serán de venta libre y podrá consumirlas cualquier persona”.

Fuente: lmneuquen.com

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*