Novedades

La ciencia comprobó que tomar mate produce felicidad

Un estudio ubicó a la bebida nacional entre los alimentos que le generan placer a las personas. Es porque libera serotonina, la hormona que genera felicidad y placer. El mate es sinónimo de compartir, de charlas, de amigos, de camaradería y ahora incluso es uno de los “alimentos de la felicidad”.

Una investigación realizada por los nutricionistas Gabriela Fretes y Fidel Zeneno, reveló que el mate está entre la lista de alimentos que producen felicidad. La explicación científica expresa que la bebida libera serotonina, la hormona que genera felicidad y placer.

Según comentaron los expertos, es bueno consumir mate por la mañana e incluirlo a la dieta diaria, porque contiene antioxidantes y vitaminas que garantizan el buen humor. En ese marco, reafirmaron: “La yerba mate es un estimulante del sistema nervioso que elimina el estado del desánimo y además, nos mantiene despiertos”.

El mate entones no es sólo una excusa para compartir charlas, sino que también ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas. Porque sentirse feliz, le permite a las personas perdonar más, disminuir el estrés y aumentar la confianza consigo mismo.

Según Gabriela Fretes y Fidel Zeneno, especialistas en nutrición, los alimentos entre los alimentos que nos alegran el día se encuentran los cereales y la leche.

Para los expertos, la dieta debería incluir alimentos con antioxidantes y vitaminas para poder comenzar el día de buen humor.

«Hay ciertos tipos de alimentos que tienen algunos nutrientes que se relacionan con el buen humor, como los antioxidantes y citoquímicos vegetales; otros que se encuentran en las frutas y verduras», explicó la nutricionista Fretes, autora del informe.

Sobre la yerba mate explicaron que es «un estimulante del sistema nervioso, que mantiene a la persona despierta. Y es antioxidantes por lo que ayuda a un buen estado de salud. Los antioxidantes eliminan una sustancia que tenemos en el organismo; que son los radicales libres que avejentan a las personas, y al eliminar evita el estado de desánimo».

Los especialistas recomiendan llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio, dormir ocho horas diarias y consumir agua en abundancia.

 

Fuente: La tecla info / Lavoz.com.ar

5 comentarios

  1. Amo el mate. Es exquisito y además me ayuda a pensar y a compartir. Saludos!!

  2. hola que tal soy claudia productora de la tv publica queria contactarme con gabriela fretes y fidel zeneno por la nota que el mate hace feliz , y tambien queria contactar cn algun coleccionista de mate par invitarlo al programa.

  3. Como hago para publicar las fotos en istagram. A dónde tengo q mandarlas…

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*