Novedades

¡Es muy bueno!: estudio reveló que tomar mate ayuda a bajar de peso

Fue el resultado de una investigación que realizaron en la Universidad Maza, entre mujeres de 25 a 50 años.

El mate siempre acompaña los buenos momentos, ya sea cuando son compartidos o en soledad. Es una infusión muy arraigada en nuestras costumbres, aunque ahora se le agrega un beneficio más, y es que ayuda a la pérdida de peso, según lo determinó una investigación que realizó la Universidad Maza y que está concluyendo con los resultados finales.

Además, los investigadores reconfirmaron resultados de estudios preliminares, que indicaban que consumir yerba mate disminuye los valores de colesterol y triglicéridos. Pero ahora se agrega que también produce un descenso de masa grasa y peso.

Las conclusiones serán presentadas en las Jornadas de Investigación Nacional, donde todos los investigadores financiados por el Instituto Nacional de Yerba Mate mostrarán el resultado de sus ensayos.

«Hemos visto que sería mucho más beneficioso incorporar el mate como un buen hábito dentro de un plan alimentario», comentó Pérez Elizalde sobre una de las conclusiones de esta investigación.
Respecto de cómo fue la infusión del mate, el profesional explicó que debían tomarlo «amargo o con edulcorante, porque con el azúcar estaríamos incorporando un elemento de riesgo que era distinto a tomar agua pura», sostuvo.

«Por un lado, reconfirmamos un trabajo nuestro anterior, que el consumo de mate descendía los valores de colesterol y triglicéridos. Descendió mucho más en los que tomaron mate. También hubo un descenso de masa grasa y del peso total en aquellas que consumieron mate», detalló Pérez Elizalde como resultado central de la investigación.

Respecto a la pérdida de peso, todas las mujeres lo tuvieron, aunque fue más marcado en aquellas que consumieron mate por sobre las que tomaron solamente agua.

En tanto, el profesional aclaró que «no tuvimos ningún evento tóxico ni secundario patológico por el consumo de mate. Hace varios años que estamos trabajando con la yerba mate y no hemos encontrado ningún efecto secundario que ponga en riesgo la salud por su consumo».

Fuente: Diario Uno / tiempodesanjuan

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*