Se divide en cuatro partes que se giran 90 grados cuando uno de los sectores se lava. En caso de que no se quiera tomar más, se tapa el recipiente y los restantes cuartos quedan secos para más tarde, sin necesidad de prepararlo de nuevo. También ayuda a los malos cebadores porque el agua va directamente a la bombilla y no a la “montañita” ¿Pragmatismo o atentado contra el buen porongo?
El barman uruguayo Bruno Pereira presentóKokko, un novedoso producto que busca administrar el gasto de yerba en el país con mayor consumo de mate per cápita.
El proyecto fue desarrollado con colaboración de la red “Emprenur”, de la Universidad de la República (Udelar) y está en plena etapa de finalización del plan de negocios, por lo que según consignó el portal Infonegocios podrá salir a la venta en el corto plazo.
Kokko es un mate de silicona forrado en cuerina, con un sistema manual de cerámica, que divide el recipiente en cuatro partes y cuenta con una tapa, también de silicona. En cada parte se coloca yerba y cuando uno de los sectores se lava, se realiza un giro de 90 grados para poder continuar tomando con yerba nueva y seca.
Gráficamente: en caso de que la persona no quiera tomar más, el mate se tapa y los restantes sectores quedan secos para tomarse más tarde, sin necesidad de prepararlo de nuevo.
Asimismo, el diseño de este recipiente ayuda también a quienes son malos cebadores o se están iniciando en esta tradición rioplatense, porque el agua va directamente a la bombilla y no a la “montañita”, lo que hace que se demore más tiempo en lavarse.
El mate Kokko costaría entre 600 y 650 pesos uruguayos (unos 200 pesos argentinos), algo más caro que un cuenco tradicional de silicona, pero según esgrime el ideólogo, “el precio se recuperaría en el largo plazo debido al ahorro de yerba y al no tener que comprar una yerbera”.
Los fundamentalistas del mate ya cuestionan el poco grato invento del recipiente de silicona, una afrenta al sabor. Ahora, podrían contar en poco tiempo con otro argumento para fustigar esta avanzada.
Fuente: ANDigital
hola campeón un fenómeno sos donde puedo comprarlo al mate gracias
Muy bueno esperó que salga pronto a la venta
Seria un mate para francesitos…aguante el porongo … aprendan a sebar y listo ….el mate no se mancha
todas estas novedades ayudan a perder las tradiciones…
No parece uruguayo el inventor,mate de silicona? En que estaba pensando?