Solo hay que darse un paseo por cualquier calle de sudamérica para darse cuenta de que en cualquier rincón de un bar cualquiera en una plaza de una ciudad, existe un bar o una terraza donde todo el mundo está bebiendo mate. Es algo tan histórico que hasta el 80 por ciento de su población lo toman diariamente.
El mate se prepara a base de una hierba conocida como yerba que cuenta con un sinfín de propiedades beneficiosas para la salud y su ingesta moderada es recomendable para cualquier persona. Es tan tradicional en Argentina y otros países sudamericanos que con el paso de los años han ido surgiendo diferentes formas de prepararlo para tomarlo de una manera más original e innovadora y existen tiendas online que lo venden a todo el mundo.
¿Cómo se prepara el mate?
El mate en la actualidad se bebe de prácticamente cualquier forma que se guste de preparar, pero si hubiera que elegir de entre todas las formas de beberlo las más usadas y extendidas en Argentina y otros países limítrofes serían sin duda las siguientes:
Mate tradicional
Es la forma ancestral de tomarlo y la más extendida de todas. Se usa el recipiente de mate lleno de yerba en ¾ partes, se agita unos segundos y a continuación se llena solo una parte de agua tibia, se introduce la bombilla en el área en el que se ha vertido el agua y se le va echando pequeñas cantidades de agua caliente por ese lado sin tocar la hierba de la superficie. El mate está ya listo para tomar.
Mate con leche
La preparación es muy similar a la del mate tradicional pero en este caso el ingrediente usado no es el agua sino la leche caliente a unos 75 u 80 grados centígrados. Existen pocos pasos pero hay que seguirlos para conseguir tomar un verdadero mate argentino.
Mate cocido
Es una forma de preparación prácticamente idéntica a la del té. Se deposita agua caliente en una taza, se introduce el saquito de mate y se deja reposar unos minutos. Se usa el edulcorante que se quiera y listo para tomar.
Tereré
Es una forma refrescante de tomarlo en las épocas de más calor del año. Se toma con hielo y agua fría, aunque en lugar de agua a veces se usa jugos de limón o de pomelo. En cualquier caso es una bebida muy apetecible cuando llega el verano.
Mate de pomelo
La preparación es similar a la del mate tradicional pero el pomelo en este caso hace de recipiente. Se vacía su interior y en él se deposita la hierba y se vierte el agua como siempre.
Mate cocido frío
Para un litro de agua se usan unos seis sobrecitos de mate y se deja enfriar. Una vez enfriado está listo para tomar e incluso se le puede añadir algún jugo de frutas para complementar.
El mate es una hierba con muchas propiedades y con una infinidad de maneras de tomarla, desde caliente hasta fría y desde la más tradicional a la más innovadora.
Fuente: Diarideterragona
Bueno es interesante su preparacion lo de la leche lo aprendi en esta pagina y suelo tomarlo caļiente la mayoria del ano pero en epoca de calor hago terere pero con limon bien frio. Besos desde SantaCruz Bolivia