Novedades

El mate tiene una nueva cita en Colón, Buenos Aires

Locos x el Mate entrevistó al Sr Mario Quagliardi, Director de Producción y Turismo del Municipio de Colón, Provincia de Buenos Aires, quien se encuentra organizando la 1ra edición de la Fiesta del Mate de Colón, el próximo 30 de Octubre, bajo el lema «en unión y amistad»

Mario, ¿Por qué Colón celebra el «Fiesta del Mate», cómo surgió esta iniciativa? 

La idea general es armar un gran evento popular y gratuito donde la amistad y la convivencia entre los vecinos sea lo destacable. Convivir juntos en armonía, con amor y mucha paz. ¡Y qué mejor símbolo de amistad y unión que el mate! ¿no ?

¿Qué expectativas tienen para esta primera edición?

Muchísimas expectativas. Por suerte siempre los vecinos nos acompañan en los grandes eventos, como carnavales a principios de año, las Colectividades, los días patrios y las ferias artesanales.

¿Qué representa el mate para los habitantes de Colón?

La Unión y la amistad. Ese es nuestro lema. En unión y amistad. Es parte de nuestra identidad, un símbolo de amor, familia, y convivencia.

¿Qué actividades tienen programadas para realizar durante el encuentro? 

Comenzaremos aproximadamente a partir de las 15 hs. con música. La Dirección de Cultura está preparando shows artísticos, folklore, danzas, bandas locales y regionales. Hombres a caballos, gauchos, juegos, y seguramente algunas sorpresas.

¿Qué lugar eligieron para el desarrollo del evento y por qué?

El lugar es nuestro punto neurálgico. La Plaza San Martín, 5 hectáreas de verde, plaza central de los grandes eventos de la ciudad. Escenario en la explanada frente a la estatua del Gral. José de San Martín. Nuestra Plaza es nuestro gran emblema ciudadano. Equidistante de toda la ciudad, democrática y para todos.

¿Piensan agregar la Fiesta del Mate al calendario de eventos ya tradicionales del Municipio?
Eso esperamos. Si el evento gusta , seguramente los vecinos nos pedirán nuevamente por la fiesta. Serán ellos los que decidan por un bis. Nosotros pondremos todo para que el evento resulte del agrado de la población. Esperemos tener el éxito que tuvimos con los Carnavales, con las colectividades, que hoy ya son parte de la agenda cultural de la ciudad.

¿Cuánta gente se espera que concurra, y quienes están invitados a participar de la fiesta?

Todos están invitados. La ciudad toda, más la región, invitamos a todos a participar. Si me hablas de números no sabría exactamente pero si me manejo comparando con los otros eventos que siempre realizamos, como por ejemplo La feria de colectividades, los artesanos, los carnavales, jamas estamos en menos de 10.000 / 12.000 personas durante todo el día. 

¿Cuáles son los principales lugares turísticos que la gente que va a Colón debería visitar?

Colón Pcia. de Bs. As. somos una ciudad para el miniturismo. Estamos a 270 km. de Capital Federal por ruta nac. nº 8 , ramal pilar, km. 273.- Somos 26.000 vecinos y queremos todos que nuestra ciudad trascienda. Tenemos un complejo del lago espectacular, único en la zona, Cabañas para alquilar, lugar para descansar y bajar revoluciones. Un espejo de agua de 36 has. Con un faro marítimo único en el país, denominado el Faro de las Pampas . Pueden verlo a través de nuestra página de turismo www.visitandocolon.com

Contamos para los chicos que nos visiten el parque llamado Pibelandia , con más de 60 juegos para ellos., el Museo de la ciudad, la iglesia Característica de la virgen del a merced y el Museo Rancho la Palmira (primera casa rancho de la ciudad).

Un mensaje para todos los Locos x el Mate

Primero, agradecer profundamente la ayuda que nos brinda, para la difusión del evento, y luego invitarlos a la ciudad.

La ciudad de COLON BS. AS. los recibirá a todos con su corazón grande, abierto y amigo. Es una ciudad tranquila para que todos uds. que viven en la grandes ciudades vengan a bajar revoluciones, a descansar en el lago junto a los arboles, a ver correr y disfrutar a sus chicos del parque Pibelandia, con la tranquilidad y la seguridad que uds. anhelan. Poder caminar por la Plaza, por el borde del lago y su complejo, subir los 48 escalones del faro y a 30 mts. de altura contemplar la vista alucinante de todo el complejo del lago.-

Háganse una escapada de fin de semana que un par de horas están acá, y les aseguro que la pasarán muy bien

Visitalo en: www.visitandocolon.com

En Colón Bs. As., en unión y amistad.

Desde Locos x el Mate agradecemos sus palabras y compartimos fotos de la ciudad

Un comentario

  1. Horacio Molina Pico

    Señores
    Intendencia Municipal (Area de Turismo) Colón Bs.As.

    He encontrado muy interesante, y aprecio que también eficaz la información que la Ciudad produce en Internet para su difusión.

    Quisiera, por encargo de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina, me informen
    el número telefónico y dirección de email del museo de la Ciudad.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*