Novedades

DE TODO COMO EN BOTICA

Reportaje exclusivo para Locos x el Mate

Como el mismo nombre de la obra lo indica, “De todo como en Botica” es un proyecto que reúne a artistas de distintas vertientes musicales, que ofrecen un espectáculo folclórico muy colorido y alegre, que además tiene como premisa fundamental, recaudar fondos para fines benéficos.

En De todo como en Botica 3”, la tercera edición de esta fiesta del folclore, que se estrenó en Enero de 2015, estuvieron presentes importantes personalidades invitadas, como el reconocido poeta José Tcherkaski, autor de letras de célebres canciones populares como “Mi Viejo”, que hiciera famosa Piero, entre muchas otras. Es digna de mención también la presencia, como parte integrante de la obra, del Dúo Amancay, compuesto por las ganadoras en el rubro Dúo Vocal del Festival Cosquín 2010.

Uno de los creadores de la obra y protagonista principal es el cantante y guitarrista Carlos Vargas, que amablemente accedió a este reportaje.

 

Carlos ¿cuál es el origen y como se formó “De todo como en Botica”?

De todo como en Botica es la unión de músicos de distintas ramas, como por ejemplo cumbia, rock, jazz, blues, clásico, tango… para hacer folklore. También forman parte de esta movida bailarines de folklore y un narrador. Cada uno de los integrantes tiene sus grupos y sus proyectos individuales, con los que siguen trabajando en forma paralela. Así se llegan a preparar canciones y ritmos de nuestro país a los que no están acostumbrados a interpretar algunos de ellos, poniéndoles el tinte característico de su propio estilo, demostrando que el arte puede unirnos haciendo surgir cosas muy bellas.

¿Y cómo comenzaron a llevar su obra al público?

La primera presentación fue en un resto-bar, a la que concurrieron 150 personas. Luego, la segunda Botica, se hizo en el Teatro Roma de nuestra ciudad de Marcos Paz, en la Provincia de Buenos Aires, donde se dieron cita más de 400 personas. Gracias al agrado y el pedido de las mismas y de otras personas que no pudieron concurrir, se volvió a hacer en el Teatro una tercera Botica, cada una de ellas con un repertorio totalmente renovado. En esta última, colmamos la capacidad de la sala, fue realmente una gran satisfacción.

¿Cómo se preparan antes de cada función?

La preparación para cada uno de los eventos lleva aproximadamente tres meses, realizándose ensayos semanales de todo el grupo, pero siguiendo cada uno en su casa trabajando, para poder lograr el objetivo. En cada uno de los ensayos se generan situaciones muy graciosas, por destacar una de ellas, la mayoría tomamos fernet o algún vinito, hasta que aparece el narrador llamado Horacio con su equipo de mate y ahí se termina la jarra comunitaria, y comienza la mateada. ¡Es el más grande del grupo y hay que respetar las canas!

¿Cuáles son los planes para el futuro?

Es seguir convocando músicos, todos de Marcos Paz, para continuar con esta movida, siempre con un fin solidario.

Por último, un mensaje para los Locos x el Mate
Los integrantes de “De todo como en Botica” les mandamos un saludo muy grande a todos los Locos x el Mate, y gracias por permitirnos contarles los entretelones y el objetivo de este espectáculo maravilloso. ¡Un abrazo grande!

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*