Hay tantos tipos de mates como materos, pero una amplia mayoría consideró como “el verdadero mate” al recipiente de calabaza, también conocido como “porongo”.
De madera, vidrio, cerámica, porongo o calabaza y hasta silicona. En el mundo del mate cada vez hay más opciones para elegir.
Para saber qué variante prefieren los materos argentinos el Instituto Nacional de Yerba Mate, realizó una encuesta en sus redes sociales y el resultado fue contundente: más del 60% prefiere cebar en mates de calabaza.
Cada material aporta algo a la experiencia de disfrutar de un buen mate.
¿Cuál es el mate más utilizado? ¿Por qué?
En Facebook: En el grupo «El mate, pasión Argentina»,de las 147 personas que votaron, 100 eligieron el mate de calabaza, una abrumadora mayoría.
¿los motivos? «Porque le dá un sabor especial al mate”, “porque es el verdadero mate”, “ porque le da más gusto al mate” expresaron los usuarios.

En Faceboook: 100 votos para el mate de calabaza
En Twitter
En esta red social, también el mate de calabaza o porongo se ubicó en el podio: el 62% prefirió el mate de calabaza.
En Twitter: 62,1%de votos para el mate de calabaza
Los materos en Instagram y Linkedin
En Instagram el 65 % eligió el mate de calabaza y en Linkedin, la red social especializada en profesionales y empresas, el 53% eligió el mate de calabaza seguido del mate de madera.

66 votos en Linkedin, la red de profesionales y empresas
Consejos: ¿Cómo cuidar tu mate de calabaza?
- Si está revestido en cuero, o trenzado con hilos, lavalo bien pero no lo mojes mucho: el agua puede hacer que se afloje la virola (es la abrazadera de metal que rodea a la boca del mate) y el agua se filtre, ablandando el cuero y desarmando el mate.
- Apenas termines de tomar mate: secá bien la calabaza con un repasador limpio o papel de cocina para que no se formen hongos.

Fuente: Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) https://inym.org.ar/