Novedades

Compartiendo el arte de matear

María Laura Villanueva es artista, una ilustradora que dibuja «con el corazón». Nació en Villa Devoto, Buenos Aires, Argentina. Muchos la conocen por su nombre artístico, MLV (por sus iniciales). Y aun quienes no la conocen seguro han visto alguno de sus dibujos circulando en las redes sociales, imágenes de momentos cotidianos con frases inspiradoras que comparten sus seguidores y millones de usuarios, llenas de alegría, felicidad, con mensajes positivos y frases que invitan a la reflexión sobre lo valioso de los pequeños momentos que nos regala la vida, como compartir unos mates, momento que María Laura sabe retratar  a la perfección. Se autodefine como «nómade digital» y le encanta llevar la tradición del mate a lugares insólitos y compartirlo con los lugareños.

Su formación es en la rama de los alimentos. Estudió  Licenciatura en Agroalimentos en la UBA, Profesional Gastronómico y Pastelera Profesional en el IAG. También hace cerámicas y dibujos. Quizás de ahí la vinculación entre el arte y el mate que intenta mostrar en sus creaciones.

Conocé a MLV en esta entrevista exclusiva para Locos x el Mate, en la que nos cuenta todo sobre el quehacer artístico día a día y su fascinación por el mate.

Me gusta dibujar sobre el mate porque lo hago desde el corazón y cuando pasa eso todo es genuino, es parte de mi día a día y porque el feedback de la gente me motiva a seguir haciéndolo.

¿Dibujás como hobbie o como trabajo?

MLV: -Desde pequeña me encanta el arte y los trabajos artesanales, siempre fue un hobbie y un momento para encontrarme conmigo misma, para expresarme y liberarme. Hace un tiempo empecé a publicar mis dibujos en redes sociales y descubrí un público muy amistoso con el cual compartimos el día a día.

A su vez, la comunidad se empezó a interesar por mis dibujos. Poco a poco me empezaron a preguntar por ilustraciones personalizadas para regalar, para compartir en emprendimientos, etc. Y fue así como comencé a realizar trabajos personalizados por encargo.

¿Desde cuándo dibujas? ¿Siempre lo hiciste?

MLV: -Siempre me gustó dibujar y pintar. Hace un par de años que lo empecé a hacer con mayor frecuencia. Tuve la suerte de cruzarme en el camino con el gran dibujante y caricaturista Jorge de Los Ríos, de quien fui alumna y me orienta en mi camino. Él se convirtió en muy poco tiempo en mi gurú, tiene un talento y una trayectoria increíbles y es una persona muy humilde y solidaria.

¿Qué cosas te motivan a dibujar, y por qué lo hacés?¿Qué cosas intentás transmitir a través de tu arte? ¿Sobre qué temas te gusta dibujar/pintar/escribir? ¿Hay algún tema frecuente sobre el cual te expreses?

MLV: -Me encanta expresarme a través del dibujo, compartir frases de motivación, ilustraciones alegres, coloridas, agua, playa, palmeras, yoga y mis preferidas, como ya saben, son las relacionadas con la cultura matera. Me motiva saber que mediante el dibujo y las frases, puedo por un lado alegrar, unir, motivar a la gente que me sigue, y fomentar algo tan nuestro y arraigado como es el mate. Desde mi cuenta trato de aportar mi granito de arena para que estemos más unidos como argentinos, mostrar nuestra cultura a todo el mundo, fomentar un clima de paz y buena onda y sacarles una sonrisa a los que me leen.

¿Cuáles son los dibujos que vos hiciste que más te gustan? (si podes compartí alguna imagen para que el púbico tenga referencias)

MLV: -Me gustan varios! Aquí les dejo las 3 ilustraciones materas favoritas de la gente.

¿Qué significa el mate para vos?

MLV: -El mate en mi vida es un ritual. Me acompaña en mi día a día, en todos mis viajes y lo inculco a toda persona que conozco. El mate es charlas, relajación, momentos, aventuras, cultura, historia, identidad, respeto, enseñanzas.

¿Te gusta el mate? ¿Cómo lo tomás?

MLV: -Soy fanática. Si lo tengo que preparar yo, algunos días lo tomo amargo, siempre respetando la montaña de yerba seca obviamente y a la temperatura ideal que para mi es entre 75/80 °C. A veces también lo preparo con yuyos frescos, como por ejemplo, cedrón, poleo, a veces le pongo miel e incluso cáscara de naranjas. Todo depende del tiempo que tenga, el lugar donde lo tome y la inspiración del día. Si me convidan mate, me adapto al cebador obviamente !!!

¿Algún tip personal o técnica favorita para cebarlo? ¿o algún secreto que quieras compartir, o anécdota relacionada con el mate?

MLV: – Como siempre digo, me gusta respetar la montaña de yerba seca, no lavarlo, respetar la temperatura del agua. Y también disfruto mucho de los mates que me comparten y ceban otras personas. La mano y técnica de cada uno le da un sabor diferente a cada mate.

¿Desde cuándo tomás mate? ¿Cómo inculcaste la costumbre?

MLV: – Tomo mate desde chica, en mi casa y acompañando a mi papá a trabajar al campo y luego me volví adicta cuando estudiaba Agroalimentos en la facultad, porque cursé materias en Agronomía y en Veterinaria donde hay un público muyyy matero !!!

¿Por qué te gusta dibujar sobre el mate?

MLV: -Me gusta dibujar sobre el mate porque lo hago desde el corazón y cuando pasa eso todo es genuino, es parte de mi día a día y porque el feedback de la gente me motiva a seguir haciéndolo.

¿Qué opinás de las redes sociales? ¿Te ayudan a difundir tu trabajo?

MLV: – Gracias a las redes sociales pude conocer y vincularme con gente con gustos e intereses similares. Es una especie de comunidad con la que compartimos cosas diariamente y que no les miento si les digo que tienen toda la onda del mundo. Siempre es para adelante y con respeto. Estoy muy agradecida por eso.

¿Qué opinas que haya comunidades online que incluyan la participación de la gente? (caso Locos x el Mate u otras que comparten lo que la gente vive día a día)

MLV: -A mi me parece genial, me divierte, me siento identificada y me encanta que el mate nos una, nos de identidad y cada vez más gente quiera sumarse a este ritual.

Gracias a estos espacios sociales virtuales puedo realizar, compartir y publicar mis trabajos, desde cualquier parte del mundo. Esto es un gran beneficio para mi, ya que actualmente me encuentro en una etapa de nómade digital llevando el mate a cada ciudad que visito.

¿Qué les dirías a los fans de Locos x el Mate?

Les diría (y me diría) que sigamos compartiendo momentos, fotos, reuniones y charlas siempre con mate de por medio, que fomentemos el consumo de yerba mate argentina en el mundo, enseñando e inculcando esta infusión. Siempre con respeto y humildad… aceptando la diversidad, las diferentes técnicas y gustos de cada matero.

 Una parte de la esencia matera que María Laura plasma en sus ilustraciones, es que para el mate no hay fronteras. Se trata de compartir e intercambiar experiencias. Por eso, nos trae este recuerdo de su experiencia mateando en otras partes donde el mate no era tan popular:

«En cada pueblo o ciudad que visito en el mundo, sea grande o pequeño conozco gente nueva. Todos se asombran, me preguntan y demuestran mucho interés por nuestra costumbre: el mate. Es por eso que a todos les hago una breve reseña y los invito a probar y compartir», cuenta. Y recuerda: «una de las últimas anécdotas que se me viene a la mente es la de un chico Español, Valenciano, de un pueblo llamado Sueca que se interesó mucho por el mate y le comenté en qué consistía y cómo me acompaña y acompañó en mi recorrido. El es universitario y pasa horas leyendo y estudiando en soledad. Luego de probarlo y de entender su mística… lo adoptó como compañero de estudio y de momentos. A tal punto que se armó su kit matero y todo… y yo FELIZ!»

Finalmente, les comparte a todos los Locos x el Mate estas 3 hermosas ilustraciones que tienen de protagonista a nuestro querido amigo… ¡el mate!

¡Gracias, MLV!

 

 

 

Si querés contactarte con María Laura, estos son sus datos de contacto:

@MLVVIRTUAL 

María Laura Villanueva – MLV.

Instagram. www.instagram.com/mlvvirtual

Página de Facebook. www.facebook.com/mlvvirtual

Whatsapp. 01159520738 

 

 

Un comentario

  1. Me encanta!! Le sigo en instagram y en facebook. Me encanta su arte en el mate. Yo amo el mate. Disfruto y colecciono mis mates y todos los disfruto. Es interesante aprender sobre ello. Y sí!! Es un ritual para mi tmb a toda hora tomar mi matesito. Gracias MLV !! Sos un sol

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*