María Angélica Márquez es una argentina que actualmente vive en Santiago de Chile. A pesar de haber dejado su país, no dejó una de sus más fieles costumbres: el mate. Por suerte, nunca le faltó, pero cuando llegó allí hace 14 años era un poco difícil encontrar yerba. A pesar de ello, ella nunca se cansó de buscar en los ...
Leer Más »El Mate Viajero
Antropóloga estadounidense realiza un estudio sobre el consumo del Mate en Misiones
Meredith Keffer es una antropóloga oriunda de New Jersey, especializada en folklore y mitología universal. Ella está recorriendo la tierra colorada, realizando una investigación sobre el consumo del mate, para la Universidad de Columbia, New York-Estados Unidos de Norteamérica. La antropóloga recorrerá durante dos meses la región productora de la Yerba Mate como trabajo de campo para su investigación sobre ...
Leer Más »Un neoyorquino fascinado por el mate, creaó el “Circle of Drink” y visitó los yerbales misioneros
David Askaripour un neoyorquino de 32 años conoció el mate en un viaje a Buenos Aires y se enamoró tanto de él que creó el “Circle of Drink” o “La ronda del Mate” una empresa que da a conocer los beneficios de la infusión tradicional argentina en Long Island, New York. Ahora David se dio un gusto y llegó a ...
Leer Más »Un matero viajando por el mundo
Locos x el Mate hay en todo el mundo… Y nuestra comunidad los reúne. Lo bueno es que a la distancia podemos vivir anécdotas de materos que viajan compartiendo esta pasión. Como Cosme Araya, un matero de alma que nos contactó para mostrarnos las fotos de sus viajes, junto a increíbles relatos con anécdotas de cada lugar del mundo que ...
Leer Más »Recordando las raíces
En Miami son las 5 de la tarde, un 4 de Julio, día en que se conmemora el Día de la Independencia Estadounidense… Fabiana Jazmin comparte su merienda matera, que disfruta distendida descansando durante el feriado. Nunca olvida sus raíces, y aunque sea sola, toma mate, ya que para ella es su «cable a tierra». Nos cuenta: «el mate, de verdad, ...
Leer Más »Yerba Mate, ¿where are you from?
El mate va convirtiéndose en una pasión mundial, gracias a los viajeros que van expandiendo la cultura matera alrededor del mundo. Compartimos el relato de Facundo Pesoa con la experiencia en su visita a Australia: Queensland, Australia. En Argentina o Uruguay es tan normal tomar un mate, como en Australia salir a surfear. Sin embargo, cuando dos culturas se combinan ...
Leer Más »El embajador de la Yerba Mate en Sudáfrica
En entrevista exclusiva para Locos x el Mate, tuvimos el privilegio de conocer cómo Jovald Henriksen comenzó a sentir la misma pasión por el mate que muchos latinos, y a partir de ese sentimiento, se convirtió en uno de los mayores importadores de Yerba Mate en su país, Sudáfrica. Gracias a su curiosa iniciativa, acerca a muchos sudafricanos la yerba ...
Leer Más »¡En México también se matea!
Héctor Valdés, procedente de Uruapan (México), comenzó a volverse Loco x el Mate un día 9 de Julio del año 2005, cuando llegó a cumplir su sueño de conocer Buenos Aires (Capital de Argentina). Decidió viajar hacia Argentina para conocer al equipo de sus amores: Boca Juniors. Ese día casualmente se conmemora el Día de la Independencia Argentina. Entonces Héctor, luego de presenciar ...
Leer Más »De Arizona a la Argentina para escribir la historia yerbatera
Julia Sarreal es profesora universitaria e investigadora de la Universidad de Arizona, -“Arizona State University”-, de los Estados Unidos. Pero reside en la Argentina desde hace poco tiempo para investigar, en tan solo un año, la historia económica del país en relación con la producción y consumo de la yerba mate. Durante seis semanas recorrió yerbales, secaderos y rutas misioneras y correntinas, indagando ...
Leer Más »Desde Perú, enamorado, ¡y del mate!
Martín De Lama tiene 41 años y es de Perú. A pesar de ello, se siente muy identificado con algunas costumbres de otros países hermanos latinoamericanos, como Argentina y Uruguay. De hecho, es fanático del cine argentino, incluso es hincha de Boca. El mate, por supuesto, es una de las tradiciones que lo cautivó desde que lo descubrió, no hace ...
Leer Más »