La Cooperativa de trabajo que realiza los dulces Blason funciona en una fábrica recuperada por sus propios trabajadores, quienes día a día ponen sus esfuerzos en la producción de deliciosos dulces de manera tradicional ¡Ideales para acompañar la hora del mate! Blason es una cooperativa de trabajo ubicada en la localidad de San Pedro, al norte de la provincia de ...
Leer Más »Noticias
Exitoso Festival de la Torta Frita y el Mate
Se llevó a cabo una nueva edición del Festival de la Torta Frita y El Mate en la Villa 25 de Mayo, situada en San Rafael, provincia de Mendoza (Argentina). Al lugar acudieron unas 3 mil personas, que disfrutaron una vez más de comidas típicas, música y la elección de la reina. Si bien el clima se presentó algo inestable, ...
Leer Más »Mate con asado en un mismo plato
El reconocido cocinero español Ferran Adrià considera posible fusionar la carne y el mate, dos de los productos más apreciados de la gastronomía y de la cultura de Argentina y Uruguay, en un mismo plato, porque en definitiva asegura que «no hay comida rara» sino que el gusto es una cuestión cultural. Lo dijo en la feria «Move 2015» llevada ...
Leer Más »Aprobado por expertos: el mate hace bien a la salud
Investigadores argentinos estudian sus propiedades nutritivas y curativas “Nos preguntamos por qué si el 87% de la población toma mate no hay un estudio con mate, y si con café. Ese fue nuestro punto de partida”, recordóla doctora Georgina Sposetti, de la Fundación para la Prevención en Investigación de la Diabetes Mellitus (DiMe)» El consumo de mate ayuda al control lipídico ...
Leer Más »En Uruguay inventaron un mate que ahorra yerba
Se divide en cuatro partes que se giran 90 grados cuando uno de los sectores se lava. En caso de que no se quiera tomar más, se tapa el recipiente y los restantes cuartos quedan secos para más tarde, sin necesidad de prepararlo de nuevo. También ayuda a los malos cebadores porque el agua va directamente a la bombilla y ...
Leer Más »Menos migrañas tras tomar mate fortificado con magnesio
Se trata de uno de los primeros resultados de la investigación que determinará los efectos ocasionados por la yerba en la salud. Con buenos resultados preliminares avanza la investigación que busca determinar el efecto del consumo de yerba mate fortificada con óxido de magnesio. Uno de estos es que la ingesta del mate preparado con dicha yerba redujo los episodios ...
Leer Más »3° Fiesta del Mate y la Torta Frita en Copetonas
Nuevamente la Fiesta del Mate y la Torta Frita se constituyó en una exitosa realización, ya que en el marco de los festejos por su 103 aniversario Copetonas recibió una gran cantidad de visitantes de distintas ciudades de la región. El acto central por el cumpleaños de la localidad contó con la presencia del director provincial de Turismo Comunitario, Eduardo ...
Leer Más »¡¡Daiana Lesiw es la nueva Reina Nacional de la Yerba Mate!!
El 30 de Septiembre al 4 de Octubre se celebró la 37° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en la ciudad de Apóstoles, Misiones. Al igual que en las anteriores oportunidades, la fiesta se llevó a cabo en el Parque Centenario, LaChacriña y la Expo Yerba, donde también se ubicaron los stands, las exposiciones, las muestras de artesanos ...
Leer Más »Otro uso de la Yerba Mate: Mascarilla casera y natural de Yerba Mate para regular la grasitud de la piel
Mascarilla casera y natural de Yerba Mate para regular la grasitud de la piel. Información general, recetario La yerba mate tiene propiedades estimulantes para quien la consume, pero también puede emplearse su astringencia para realizar mascarillas caseras. Una buena idea es combinarla con otros ingredientes como el germen de trigo o el aceite de oliva, para obtener un buen truco de ...
Leer Más »Paraguay proyecta su ruta de la yerba mate bajo el nombre de Ka’a Rape
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) desarrolla el producto turístico denominado Ka’a Rape (Ruta de la Yerba Mate). Los turistas que deseen optar por esta propuesta turística tendrán la oportunidad de conocer desde cómo se siembra la planta, hasta la manera de servirla, ya sea en el tereré, el mate o el cocido. El “oro verde”, legado de los guaraníes ...
Leer Más »