Novedades

Noticias

El mate, un buen aliado para bajar de peso y controlar el colesterol

INYM: Los trabajos del Dr. Rafael Pérez Elizalde y su equipo de la Universidad Maza (Mendoza), serán presentados en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud”. En la Universidad Juan Agustín Maza Estudios realizados por el Dr. Rafael Pérez Elizalde y su equipo del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas, de la Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza), comprobaron el ...

Leer Más »

De Brasil a Argentina

En una entrevista exclusiva para Locos x el Mate, el empresario Carmelo Sosa nos cuenta todo sobre la yerba mate Rei Verde que importa desde Brasil. Conocé Rei Verde en: www.reiverdeargentina.com.ar ¡Seguilos en las redes! Facebook: https://www.facebook.com/yerbamatereiverdeargentina/ Instagram: @reiverdeargentina Compartir: WhatsApp

Leer Más »

Yerba mate blends para regular el organismo

Susurro Nativo nace en Misiones, corazón del origen de la yerba mate , con la convicción de que la identidad no habla de fronteras sino de valores y emociones que se comparten.“Por que queremos afirmar ese vínculo compartimos con ustedes nuestros productos. Y con ellos nuestros proyectos , nuestros sueños” expresa Nancy Sabaryn, fundadora & CEO de Susurro Nativo.Acerca a ...

Leer Más »

¿Cuál es el mate preferido de los argentinos?

Hay tantos tipos de mates como materos, pero una amplia mayoría consideró como “el verdadero mate” al recipiente de calabaza, también conocido como “porongo”. De madera, vidrio, cerámica, porongo o calabaza y hasta silicona. En el mundo del mate cada vez hay más opciones para elegir. Para saber qué variante prefieren los materos argentinos el Instituto Nacional de Yerba Mate, realizó ...

Leer Más »

El Mate, pasión y tradición que nos conecta

¿Qué significa el Mate para los argentinos? Las respuestas están contenidas en una investigación de mercado cualicuantitativa realizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) mediante encuestas presenciales y Focus Groups de todo el país, que resumimos en las siguientes líneas: 1) Es el símbolo nacional: Fuertemente arraigado a la cultura argentina, se lo reconoce como un rasgo ...

Leer Más »

¿Cuál es el mate que prefieren los argentinos? Una encuesta abrió el debate sobre la costumbre nacional

El relevamiento se realizó en la cuenta de Facebook del grupo El mate, pasión argentina que pertenece al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). Los resultados. Una encuesta reveló cuál es el tipo de mate que prefieren los argentinos en la actualidad. Con opciones como madera, vidrio, cerámica o calabaza o porongo, el resultado sorprendió: hoy en día, la mayoría sigue eligiendo al de calabaza como el favorito. ...

Leer Más »

Sorteo de Locos 2021

El año pasado fue un éxito, así que lo repetimos: ¡el gran #SorteoDeLocos! Para arrancar el año con todo junto a nuestras marcas favoritas. Participá hasta el 31/01/2021 siguiendo las consignas publicadas junto a esta placa, buscala en nuestro Instagram @locosxelmate y en Facebook /locosxelmate:👉 ¡ Podes ganar increíbles premios de las siguientes marcas que nos apoyan con sus productos! ...

Leer Más »

La Unesco declaró al tereré como patrimonio inmaterial de la humanidad

Se trata de la primera manifestación cultural oriunda de Paraguay que es declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El tereré es una infusión, similar al mate, que se consume fría. Paraguay celebró este jueves la decisión de la Unesco de declarar como patrimonio inmaterial de la humanidad al tereré, la tradicional bebida de hierbas de este país.»Estamos emocionados por ...

Leer Más »

Un estudio científico demostró que tomar mate nos hace más felices

La infusión es habitual en cada reunión social. Pese a que por la pandemia se tomaron recaudos, la yerba mate sigue generando felicidad. El mate es una de las costumbres más arraigadas en la sociedad argentina que incluso trasciende las clases sociales y, si bien se tomaron más recaudos, ni siquiera la pandemia del coronavirus logró modificar el hábito de que el mate ...

Leer Más »

Un largo proceso para que podamos tomar un mate

Un informe sobre la cadena de la yerba mate que publicó Secretaría de Agroindustria permite saber, con números precisos, cómo es el largo proceso para que nosotros, los argentinos, podamos tomar un mate todos los días, una de nuestras tradiciones más caras. En principio hay que decir que es una de nuestras tradiciones más caras porque somos uno de los tres únicos ...

Leer Más »