Novedades

Autor Archivos: Locos x el Mate

Caramelos de Yerba Mate

Ingredientes: 50 gr de yerba mate 1/2 litro de leche 500 gr de azucar 50 gr de manteca 1 cucharada de glucosa Preparación: Cocinar la yerba con la leche hasta que se reduzca a un poco menos de la mitad. Colar dos veces para que no queden restos de yerba. Poner en una cacerola el azúcar, agregar el mate cocido ...

Leer Más »

Torta con yerba mate

Ingredientes: 125 gramos de margarina 3 tazas de harina común o leudante (360 gramos) 4 huevos 1 taza de azúcar (220 gramos) 1 taza de mate cocido con leche 3 cucharaditas de polvo de hornear si usó harina común Preparación: Dar un primer hervor a la leche con la yerba. Batir la manteca con el azúcar hasta que creme (a ...

Leer Más »

Un estudio asegura que la yerba tiene más antioxidantes que el té

Un estudio científico sostiene que la yerba mate (Ilex paraguayensis) contiene altos niveles de polifenoles totales. Una sustancia antioxidante que en el cuerpo humano contribuye a prevenir la aparición de los radicales libres y evitar las enfermedades asociadas a los mismos. El estudio fue elaborado por el ingeniero químico Luís Brumovsky, magíster en Tecnología de los Alimentos de la Facultad ...

Leer Más »

Cuatro ideas para cebar el mejor Mate

Cómo cebar el mejor mate Cuatro propuestas, cuatro consejos, cuatro ideas sobre cómo cebar un buen mate. Lee el siguiente texto y préstate a aprender de qué manera se da forma al ritual, cómo se hace correctamente. 1)- El agua en su punto justo Si pretendemos cebar un mate correctamente no tenemos alternativa: hay que servir el agua en su punto ...

Leer Más »

Mates con un toque diferente…¿se animan a probar?

El mate es un ícono en nuestra cultura, y hasta podríamos definir como “ceremonia” al solemne acto de prepararlo y tomarlo. Un buen matero que se precie de serlo seguro toma unos buenos amargos con yerbas fuertes y bien estacionadas  en su porongo o mate de madera, nada de mates de lata o  de los mates de silicona tan modernos, ...

Leer Más »

Mate: infusión aliada para bajar el colesterol

El elevado colesterol en sangre, más precisamente el famoso LDL o “colesterol malo”, es uno de los males de nuestros días. Presente en nuestra sangre debido a una alimentación rica en grasas, a la falta de ejercicios y al estrés, es uno de los más importantes factores de riesgo cardiovascular. Una de las formas de disminuir esos niveles es mediante ...

Leer Más »

Mate cocido quemado, receta paraguaya

El mate es una infusión sumamente popular en países de América del Sur como Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. En este último, está particularmente extendido el consumo de yerba mate, con diversas variantes, de la que hoy conoceremos una: el cocido quemado. Esta preparación se consume caliente, en especial en los días frescos del invierno, para el desayuno o la ...

Leer Más »

TERMO SOLAR de Locos x el Mate

¡LANZAMIENTO! TERMO SOLAR LOCOS X EL MATE ¡CALENTÁ EL AGUA CON ENERGÍA SOLAR! Ideal para salidas y excursiones al aire libre. Y también lo usás como un termo normal. Capacidad 500 cc.   PRECIO $1350 ¡OFERTA PARA NUESTROS FANS $1200! Por consultas o pedidos, contactarse a: info@tiendamatera.com.ar o info@locosxelmate.com Conseguilo en nuestra TIENDA OFICIAL en Facebook Locos x el Mate Por compras ...

Leer Más »

Se filmó un documental para dar a conocer en Europa la cultura del mate

Entre los documentales de “360°-Geo Reportage” próximamente se emitirá un rodaje especial con un capítulo sobre la “Yerba Mate, el alma de la Argentina”, ya que el equipo internacional de la firma MedienKontor Movie Gmb H, que produce el programa para una reconocida cadena de televisión de Alemania, Rusia y Francia, realizó el rodaje esta semana en las Cataratas del ...

Leer Más »

Al mal tiempo… ¡buena masa!

¿Llueve? Es buena excusa para reunirnos a compartir en familia en ronda de mate y tortas fritas. Podes hacerlas en 3 pasos simples: 1. Para armar la masa, mezcla 3 tazas de harina común, 1 de harina leudante, 2 huevos, sal a gusto, 4 cucharadas  de aceite y 1/2 taza de agua tibia. ¡Armá la masa y déjala descansar 15 ...

Leer Más »